1916 - 1990 Mario Cabré


Ràdio Barcelona

Mario Cabré amb Joaquin Soler Serrano

Mario Cabré va ser..

Homematge a Mario Cabré

TV3 ha alliberat aexius i podem trobar aquest video al final de l'entrada.

Mario Cabré Esteve,. Fue un torero, actor y presentador de televisión español. Nació en una familia de artistas teatrales, el 6 de enero de 1916, en la calle Aribau número 71, su madre fue bailarina. De origen humilde, se inició en el mundo del teatro como aficionado y luego como profesional. Atraído por la poesía, empezó a escribir a los ocho años. Encontró la afición taurina en los juegos de niño en la plaza de Medinaceli tras lo cual decidió enfocar su afición y su carrera hacia el mundo taurino.  


Reina Por un día, Març 1964 - novembre 1965 Presantador juntament amb José Luís Barcelona 1932 - 2017. Fet als estudis de Miramar, Barcelona.
José Luís Barcelona 1932-2017


Efemérides: enllaç al original

Homenaje a Mario Cabré y Joan Cumellas en el Romea

Teatro Romea de Barcelona, 25.3.1964 Hace algunos meses recordábamos los ciento cincuenta años de la inauguración del Teatro Romea de Barcelona, que se inauguraba el 18 de noviembre de 1863.

Hace cincuenta años, Mario Cabré y Juan Cumellas organizaron un ciclo de teatro catalán para celebrar el centenario de este lugar emblemático.

El viejo teatro de la calle Hospital se convertía de nuevo en corazón del teatro catalán, con una programación que resulta hoy toda una declaración de principios: Cabré y Cumellas programaron durante tres meses veinte obras, a razón de dos por semana. El 25 de marzo de 1964 se celebró una gala de clausura de este “Ciclo de teatro catalán evocativo”. Se representaron fragmentos de algunas de las obras que habían sido puestas en escena a lo largo de aquellos tres meses: Mar i cel, de Guimerá; La dida, de Federico Soler (Pitarra), L’endemá de bodes, de Pous y Pagés; Misteri de dolor, de Adrià Gual; El ferrer de tall, de Pitarra; Seny i amor, amo y senyor, de Avelino Artís; L´hostal de la Gloria, de Josep M. de Sagarra; El mistic, de Santiago Rusiñol; Terra baixa, de Guimerá; D. Gonzalo o l’orgull del gec, de Albert de S. Llanas; Ocells de pas, de Santiago Rusiñol y Gregorio Martinez Sierra;  y Foc nou, de Ignacio lglesias.



Cabré y Cumellas salieron a saludar - “entre une verdadera tempestad de aplausos”, comenta Muntarola en La Vanguardia - y fueron entrevistados por el locutor de Radio Barcelona Juan Armengol. Cumellas terminó afirmando que “el teatro catalán es una fuente inagotable de autores y obras y que ahora viene uno nueva y esplendorosa generación para la que se abren brillantes perspectivas”. Mario Cabré cerró el acto dando las gracias al público y a las instituciones que habían colaborado: Ayuntamiento, Ministerio de Información y Turismo y Diputación provincial, además de la empresa del Teatro Romea.

Sirva esta nota para recordar a estos dos profesionales del teatro catalán en tiempos difíciles: Joan Cumellas i Graells (Barcelona, 1893 – 1966) era ya un respetado veterano, un autor y director de escena que atravesó ese tiempo de silencio y anunció ese esplendor del teatro catalán que – salvo los primeros pasos de Josep Maria Benet i Jornet – él no pudo ver; y Mario Cabré, el brillante galán perteneciente a una dinastía de artistas – hoy, sobre los escenarios, su sobrino Mario Gas, su sobrina nieta Miranda -  que comenzó como torero, que se encontraba en ese tiempo en un momento dulce como actor y locutor de televisión – un programa cuyo título no ha borrado el olvido: Reina por un día –, con una rica trayectoria en el teatro que el tiempo cruel y estúpido ha reducido a la anécdota de su aventura amorosa con Ava Gardner.


Aquell any 1964 la mare i jo vam anar a veure Terra Baixa. Aquells dies el manelic era inerpretat per Enric Guitart i el Sebastià per Ricard Palmerolo. La Marta si era Ma Matilde Almendros. El tema es que la companyia de Mario Cabré tmbé va homenatjar el centanari d'Enric Borrás.


Sí, els nostres actors van honorar el passat. Sembla pero que no van encertat la manera d'acomiadar-lo, per tal que no ens calgués repetir desencerts històrics que no s'han deixat enrera.

Aquí tenim una imatge d'aquell "manelic amb la Marta" que interpretaven Ma Matilde Almendros i Mario Cabré.


La noche del 8 de mayo de 1976
, mientras recibía un homenaje en los salones del hotel Oriente de Barcelona, sufrió una embolia y un infarto. Tras una intervenido de corazón, sufrió una
 hemiplejía que le paralizó medio cuerpo. 
Retirado, pasó los últimos años de su vida tratando las secuelas de la parálisis en una clínica de
 Benicásim, donde aprendió a escribir con la mano izquierda para continuar con su vocación de poeta. Tras dieciocho años su enfermedad coronaria se agravó. 
Falleció solo en Barcelona el 1 de julio de 1990 a los setenta y cuatro años.

Sobre su féretro se depositó una
 montera y uno de sus libros de poemas, dedicado a Barcelona.

En uno de los últimos registros que se conservan del poeta, desde una silla de ruedas y con un hilo de voz, se despide:



«Mi Alma en pago de vuestra generosidad. Y hasta siempre, queridos amigos.» 

Et recordem, Marius, et recordem sempre.


Barcelona 22 de febrer de 2022.

Novembre 2, 2025 he pogut descarregar el video de la web de TV3, que ara els deixa lliures. Gracies és un molt bon video per recordar-nos quí fou i és Mario Cabré Esteve