Fa 16 annys que el nostre Rudy Ventura va endur-se'n la trompeta al Cel. Desitjem que juntament amb Núria Feliu i "Tete Montoliu" segueixin tocant "Anirem tots cap el Cel!"
Quan he volgut tronar quelcom d'en Rudy només amb respón la Wikipedia. No m'ha convençut i en seguir c ercant he trobat la seva filla Yolanda Ventura, nascuda ek 1968, segons sembla. És la que ha seguit el cami d'actriu, el més divertit però es que va començar el camí a l'ombra del seu pare, quan la discogràfica Belweter va crear el grup juvenpl =Parchis" per a la TEV, espanyola aleshores i que va creixer espectacularment.
Es a dir, que una gran part de la joventud d'aquells dies a Espanya va jugar a ser "fan" de "Parchís" Eran les primeres generacionss que s'educaven amb la televisió-
A casa, com sempre coses de TV, poc que less ha sabiem.
Del grup Parchís dels "80" a l'actualitat n'he recollit aquest reportatge i he triat els fragments que ens parlen de Yolanda i ens diuen que actualment, está activa com a actriu i viu a Mexic.Por C. Hernández 01/12/2021 -
Hace mucho que dejaron de ser niños y sus vidas no podrían ser más diferentes de lo que esperabas. Este es el ahora de los integrantes del mítico grupo de musical infantil
Enllaç a un blogger dedicat a "Parchís"
El icónico grupo musical infantil que nos hizo cantar su ‘Parchís-chís-chís’ en infinidad de oportunidades protagoniza esta semana la nueva entrega de 'Lazos de Sangre'. Aunque nos encantaría verlos vestidos de las fichas en la actualidad, no regresan a los escenarios. Hace apenas dos años contaron, en primera persona, cómo vivieron el gran éxito que tuvieron en España y Latinoamérica. 'Parchís: El documental' fue una de las producciones más comentadas de Netflix. Da la impresión de que los integrantes del grupo se esfumaron del panorama musical español cuando quebró Discos Belter, la firma discográfica de la banda.
Y lo cierto es que ahora no sabemos casi nada de las vidas de las cinco fichas del grupo: Frank Díaz (azul), Tino Fernández (roja), Yolanda Ventura (amarilla), David Muñoz (blanca), Gemma Prat (verde) y Oscar Ferrer (primera ficha azul) .
Fueron muchos los grandes éxitos que acumularon en seis años: 20 discos, siete películas e infinidad de giras.
Yolanda, la ficha amarilla
La ficha amarilla cobró vida de la mano de Yolanda Ventura, que en aquel entonces tenía solo 10 años. Cuando la banda se separó, la hija del famoso músico catalán Rudy Ventura se centró en su carrera como actriz, decisión que la llevó a tener especial éxito en México desde temprana edad y hasta la actualidad. En cuanto a su vida personal tuvo un hijo con su ahora exmarido, el actor Alejandro Aragón, y mantiene una relación en la actualidad con Odiseo Bichir, otro reconocido actor mexicano.
Yolanda es la única de sus compañeros que persiguió una carrera en el mundo de las artes escénicas. Vive en México y es ahí donde se ha convertido en una actriz reconocida por sus actuaciones en películas, series de televisión y obras de teatro.
Rudy Ventura, padre de Yolanda del grupo Parchís, se muestra muy humano y sobre todo enamorado de la música. Vino acompañado de sus “novias” las trompetas que hizo “hablar” en nuestra conversación emitida en directo a las 10 de la mañana el día 16 de mayo 2006 a través de las emisoras de Canal Català TV Fue una emisión muy humana y sobre todo entretenida. Te gustará. Rudy Ventura fue siempre un gran trabajador pues actuaba en casi todas las fiestas mayores de Cataluña y el número de sus actuaciones ere un referente para otros artista. Alcanzó gran popularidad a partir de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta junto con su conjunto. Además de tocar la trompeta, era el vocalista y fue uno de los pioneros de la música popular en lengua catalana. Fue un reconocido socio y seguidor del Fútbol Club Barcelona y acompañó al equipo en las grandes ocasiones.
Y lo cierto es que ahora no sabemos casi nada de las vidas de las cinco fichas del grupo: Frank Díaz (azul), Tino Fernández (roja), Yolanda Ventura (amarilla), David Muñoz (blanca), Gemma Prat (verde) y Oscar Ferrer (primera ficha azul) .
Fueron muchos los grandes éxitos que acumularon en seis años: 20 discos, siete películas e infinidad de giras.
Yolanda, la ficha amarilla
La ficha amarilla cobró vida de la mano de Yolanda Ventura, que en aquel entonces tenía solo 10 años. Cuando la banda se separó, la hija del famoso músico catalán Rudy Ventura se centró en su carrera como actriz, decisión que la llevó a tener especial éxito en México desde temprana edad y hasta la actualidad. En cuanto a su vida personal tuvo un hijo con su ahora exmarido, el actor Alejandro Aragón, y mantiene una relación en la actualidad con Odiseo Bichir, otro reconocido actor mexicano.
Yolanda es la única de sus compañeros que persiguió una carrera en el mundo de las artes escénicas. Vive en México y es ahí donde se ha convertido en una actriz reconocida por sus actuaciones en películas, series de televisión y obras de teatro.
Envrevista a Rudy Ventura a Canal Català de TV
el matí del 16 de maig de 2006
Programa conduít per Xavier Artiga
Rudy Ventura, padre de Yolanda del grupo Parchís, se muestra muy humano y sobre todo enamorado de la música. Vino acompañado de sus “novias” las trompetas que hizo “hablar” en nuestra conversación emitida en directo a las 10 de la mañana el día 16 de mayo 2006 a través de las emisoras de Canal Català TV Fue una emisión muy humana y sobre todo entretenida. Te gustará. Rudy Ventura fue siempre un gran trabajador pues actuaba en casi todas las fiestas mayores de Cataluña y el número de sus actuaciones ere un referente para otros artista. Alcanzó gran popularidad a partir de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta junto con su conjunto. Además de tocar la trompeta, era el vocalista y fue uno de los pioneros de la música popular en lengua catalana. Fue un reconocido socio y seguidor del Fútbol Club Barcelona y acompañó al equipo en las grandes ocasiones.
Las trompetas que usó el día que el equipo ganó su
primera Copa de Europa se conservan en el Museo del FC Barcelona. Compuso el
himno de la peñas del club. Falleció en Barcelona el 2 de abril de 2009 tras
sufrir una grave enfermedad. Previamente había sido operado de un cáncer de
pulmón.La entrevista fué emitida en directo el 16 de Mayo de 2006.
enllaç a Wikipedia Rudy Ventura
enllaç a Youtubr videos Rudy Ventura







Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada